Centros de Distribución Nacional
Un centro de distribución se entiende como un espacio logístico en el que se almacena mercancía y se embarcan órdenes de salida para que sean distribuidos en el comercio mayorista o minorista. Normalmente está conformado por uno o más almacenes en los que ocasionalmente se implementan ciertos sistemas según las necesidades. Se deben entender como la unión de elementos interrelacionados, en donde los productos deben permanecer el menor tiempo posible y cuando estén allí, moverlos lo mínimo que se pueda.
Se trata de edificios que cuentan con gran capacidad de almacenaje y que, en muchos casos, responden a las demandas especiales que puede presentar el almacenamiento de ciertos productos perecederos. La principal función de los CEDIs es la de responder a la distribución que se tiene que hacer de los productos que almacenan y, en consecuencia, las funciones logísticas que ejecutan van mucho más allá del simple almacenaje.
Se define como un espacio logístico donde se almacena mercancía y se despachan órdenes de entrada y salida para la distribución de artículos al comercio mayorista o minorista. Los centros de distribución se componen de uno o más almacenes, donde se dispone la mercancía y se le trata según sus requerimientos, por ejemplo, en áreas de congelación. También hay una zona especial para preparar los pedidos. Los principales objetivos de los centros de distribución son: almacenar, controlar, custodiar y despachar, de manera eficiente, los inventarios.
Centros de Distribución Internacional
Los centros de distribución internacional o hubs, actúan como punto de paso de la mercancía perteneciente a deferentes países. Su función es de servir como centro de conexión, consolidación y redirección para la mercancía proveniente de diferentes países.
Entendidos como depósitos de carácter público habilitados por la autoridad aduanera del país, ubicados en puertos, aeropuertos o en las denominadas infraestructuras logísticas especializadas. A estos centros de distribución podrán ingresar, entre otras, mercancías extranjeras para ser almacenadas y posteriormente distribuidas en el territorio o el exterior.
Clasificación
Zonas de Actividad Logística (ZAL)
Son plataformas relacionadas con la actividad portuaria, marítima o fluvial, que permite el tráfico utilizando dos formas de transporte diferentes, generalmente, marítimo y terrestre.
Centros Integrados de Mercancías (CIM)
Son zonas determinadas en la que se ejercen distintas actividades de transporte, logística y distribución. Sin embargo solo utiliza el transporte por carretera para prestar atención a un área industrial y de consumo tanto nacional como internacional.
Hubs Logísticos
También llamados nodos logísticos, es el lugar en el que se concentra la actividad de transporte de mercancías y servicios relacionados. Destacan por su gran tamaño y una ubicación privilegiada de gran valor para las empresas que desarrollan su actividad económica en ellos.
Plataformas Logísticas
Son zonas especializadas que disponen de la infraestructura necesaria para el transporte, almacenaje y envío de mercancías en el mercado nacional e internacional.
Polígonos Industriales
Pueden llegar a elaborar productos manufacturados, pueden considerarse centros logísticos.
Centros de Distribución Logística
Es una estructura que almacena los productos y establece las directrices para su salida mediante un sistema de distribución y transporte al comercio minorista y mayorista.
__________________________________________________________________________________
Referencias
ZonaLogística. (2018) ¿Qué es un centro de distribución? ZonaLogística. Recuperado de https://zonalogistica.com/que-es-un-centro-de-distribucion/
Beetrack. (2021). Definición de CEDI y su funcionamiento. Beetrack. Recuperado de https://www.beetrack.com/es/blog/cedis-definicion-funcionamiento
Vallejo Properties. (2020). Centros de distribución (CEDIS): tipos, características y tendencias para el manejo estratégico de estos espacios. Vallejo Properties. Recuperado de https://vallejoproperties.com.mx/centros-de-distribucion/
El Diario del Exportador. (2021). Hubs: Los Centros de Distribución Internacional. El Diario del Exportador. Recuperado de https://www.diariodelexportador.com/2020/02/hubs-los-centros-de-distribucion.html
Nagle E. (2021). Distribución Logística Internacional y Zonas Francas. Legiscomex. Recuperado de https://www.legiscomex.com/Documentos/planeacion-internacional-centros-distribucion-logistica-zonas-francas-erwin-blanco
Acacia. (2019) ¿Qué es un centro logístico? Acacia. Recuperado de https://www.acaciatec.com/que-es-un-centro-logistico/
Comentarios
Publicar un comentario